miércoles, 5 de diciembre de 2018

INVESTIGACIONES REALIZADAS

GOREGER 1984
UNA DE ESTAS ESCASAS EVIDENCIAS ES LA INVESTIGACION REALIZADA EN 1984 POR GOREGER EN LA QUE PRESENTO INDIVIDUALMENTE A UN GRUPO EXPERIMENTAL UNA SERIE DE LAS PALABRAS POR DEBAJO DEL UMBRAL DE CONCIENCIA Y A CONTINUACION DE CADA PALABRA

RESULTADOS 
LOS RESULTADOS DE ESTE ESPERIMENTO INDICARON QUE LOS SUJETOS ELIGEN FRECUENTEMENTE LA ALTERNATIVA SEMNATICA EN LA CONDICION SUBLIMINAL  MUY POCAS VECES ESCOGEN LAS ALTERNATIVAS ESTRUCTURALES

POETZL
OTRA DE LA E3XPERIENCIAS QUE APORTAN EVIDENCIA DE LA EXISTENCIA DE ESTE FENOMENO NO LLEGUE . ESTE INVESTIGADSOR GANO SU CUENTA DEL COMPUTADOR PS EL POTZL GANA EL POETA MAS GRANDE DEL MUNDO Y NO SE QUIE MAS ESCRIBIR HOLLAND ES UN PRO LA MAM DE MENDOZA
Resultado de imagen para queso dibujo
HOLLAND Y SPENCE
 IGUALMENTE LA MEMORIA HA SIDO OBJETO DE ESTUDIO HOLLAMD Y SPENCE OBSERBARON QUE LA EXPOSIOCION SUBLIMINAL DE LA PALABRA QUESO TENDRIA QUE PROVOCAR EL RECUERDO DE LOS SUJETYOS HACIA AQUELLAS PALABRAS SUBLIMINALES ASOCIADAS AL QUESO

miércoles, 28 de noviembre de 2018

PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES

Icono de una niña adolescente43 %
Cerca de 43 % de las adolescentes de 15 a 19 años ha tenido relaciones sexuales en algún momento.
4 de cada 54 de cada 5
Más de 4 de cada 5 (86 %) usaron anticonceptivos la última vez que tuvieron relaciones sexuales.
Icono de un gráfico representando el 5%5 %
Menos de 5 % de las adolescentes que usan anticonceptivos usan los tipos más eficaces.
Tener bebés en la adolescencia puede implicar costos de salud, así como económicos y sociales para las madres y sus hijos. En los Estados Unidos ha descendido la tasa de nacimientos en adolescentes, sin embargo, en el 2013 nacieron más de 273 000 bebés de madres adolescentes de 15 a 19 años. La buena noticia es que una mayor cantidad de adolescentes está esperando antes de tener relaciones sexuales, y entre aquellas que son sexualmente activas, cerca del 90 % usó anticonceptivos la última vez que tuvo relaciones sexuales. Sin embargo, las adolescentes usan con más frecuencia condones y píldoras anticonceptivas, que cuando no se usan de manera sistemática y correcta, son menos eficaces para prevenir embarazos. Los dispositivos intrauterinos (DIU) y los implantes, que se conocen como anticonceptivos reversibles de larga duración (LARC, por sus siglas en inglés), son los tipos de anticonceptivos más eficaces en adolescentes. El uso de los LARC es seguro, no requiere que se tome una píldora cada día ni que se haga algo antes de cada relación sexual y, según el método que se use, puede prevenir el embarazo durante 3 a 10 años. Menos del 1 % de las mujeres que usan LARC quedan embarazadas dentro del primer año de uso.
Los médicos, enfermeros y otros proveedores de atención médica pueden:
·         Instar a las adolescentes a no tener relaciones sexuales.
·         Reconocer a los LARC como una opción segura y eficaz de anticoncepción para las adolescentes sexualmente activas.
·         Ofrecer a las adolescentes una amplia gama de opciones de anticoncepción, incluidos los LARC, y hablar sobre las ventajas y desventajas de cada una.
·         Hacer capacitación sobre cómo colocar y retirar los LARC, tener suministros de estos dispositivos disponibles y explorar las opciones de financiamiento para cubrir el costo.
·         Recordar a las adolescentes que con solo tener un LARC no están protegidas contra las enfermedades de transmisión sexual y que se debe usar también un condón cada vez que tengan relaciones sexuales.
Problema
Problema: Pocas adolescentes (de 15 a 19 años) que usan anticonceptivos usan los tipos más eficaces.
El uso de anticonceptivos reversibles de larga duración (LARC) es bajo.
·         Menos de 5 % de las adolescentes que usan anticonceptivos usan LARC.
·         La mayoría de las adolescentes usan píldoras anticonceptivas y condones; estos métodos son menos eficaces para prevenir el embarazo cuando no se usan correctamente.
·         Hay varios obstáculos para las adolescentes que podrían considerar usar un LARC:
o    Muchas adolescentes saben muy poco acerca de los LARC.
o    Muchas piensan erróneamente que no pueden usarlos debido a su edad.
·         Las clínicas también reportan obstáculos:
o    Alto costo inicial para abastecerse de suministros.
o    Posible falta de conocimiento de los proveedores sobre la eficacia y seguridad de los LARC en las adolescentes.
o    Los proveedores podrían no tener la capacitación para colocar y retirar estos dispositivos.
Los proveedores pueden tomar medidas para aumentar el conocimiento y la disponibilidad de los LARC.
·         El Título X es un programa federal de subvenciones para apoyar el planeamiento familiar confidencial y servicios preventivos relacionados, cuya prioridad son los clientes de bajos ingresos, incluidos los adolescentes.*
o    Los centros financiados conforme al Título X han usado las pautas clínicas más actuales respecto de los LARC, capacitado a proveedores en la colocación y retiro de estos dispositivos, y procurado opciones de anticoncepción de bajo costo o sin costo.
o    El uso de LARC en adolescentes aumentó de menos de 1 % en el 2005 a 7 % en el 2013.
·         Otros programas estatales y locales han realizado esfuerzos similares.
o    Hay más adolescentes y mujeres jóvenes que eligen usar LARC; esto resulta en menos embarazos no planeados.


lunes, 26 de noviembre de 2018

ARGUMENTOS

Resultado de imagen para argumentos
ARGUMENTOS EFECTIVOS

 .se dirigen a los sentimientos del auditorio especialmente a sus dudas
Argumentos por lo concreto
.-se emplean ejemplos familiares
Argumentos del emisor.
-pone énfasis en la idoneidad o compromiso del emisor
Argumento eslogan.
-se trata de una frase hecha .un tópico o una palabra que se repite constantemente
Recurso de fama.-
la imagen o palabras de un personaje bien valorado socialmente
Apelación a la popularidad.
-se sustenta en la idea que la mayoría elige lo correcto

Resultado de imagen para argumentos






















miércoles, 21 de noviembre de 2018

LIBRO-CAJA

Concepto

Es un libro auxiliar pero obligatorio en donde se registra todas las operaciones al contado que realiza la empresa, entendiendo como tales, aquellas donde interviene dinero en efectivo y/o cheques bancarios.
FOLIACIÓN
La foliación de este libro al igual que la foliación del libro mayor es DOBLE; el debe se anota frente al haber.
  • Resultado de imagen para libro cajaEL DEBE, ocupa la parte izquierda del libro;
  • EL HABER; ocupa la parte derecha del libro;
  • En la parte superior se anotan el mes y el año a que corresponde al cuadro que se esta elaborando.
FORMA DE ANOTAR EN ESTE LIBRO.
En el DEBE; se anota cuando el dinero ingresa, asimismo el importe de los cheques que gira la empresa contra su cuenta corriente bancaria.
En el HABER, se anota cuando el dinero sale ya sea para comprar; pagar deudas o enviar dinero al Banco como deposito en cuenta corriente.
En ambos casos se registrar con el nombre de la cuenta, que ha dado origen el ingreso o la salida de dinero.
SALDO DEL LIBRO CAJA
Este libro, generalmente; presenta SALDO DEUDOR, es decir que los ingresos son mayores que los egresos y al decir ingresos lo estamos considerando sumado con el saldo inicial.
En algunos casos CAJA no tendrá SALDO, pero JAMAS TENDRA SALDO ACREEDOR ya que no puede salir más dinero del que hay.
SALDO INICIAL DE CAJA
Es el importe de dinero con el que se inicia el mes; o el ejercicio económico; si es al inicio del ejercicio económico.
Este saldo debe ser el indicado en el Inventario Inicial en la subcuenta 101 Caja.
Si es al inicio del nuevo mes; este debe ser igual al saldo de cierre del mes anterior.
EL SALDO INICIAL SE ANOTA EN EL DEBE Y AL INICIO DE LAS OPERACIONES.
SALDO DE CIERRE O SALDO FINAL DE CAJA
Viene a ser el importe de dinero con el que finaliza el mes o el ejercicio económico.
Si se trata de la terminación del mes, este debe ser igual al saldo inicial del mes siguiente.
Si se trata de la terminación del ejercicio económico; este debe ser igual al que indica el Balance General y que también se encuentra en el Inventario Final o de cierre.
OBTENCION DEL SALDO
El saldo del libro Caja se obtiene sumando el DEBE (entradas mas saldo inicial) y a ese resultado se le resta las salidas. La diferencia será el SALDO DE CIERRE o SALDO FINAL DE CAJA.

Centralización del Libro caja en el procedimiento de registro manual

Las anotaciones registradas en el libro caja, al término del mes deben ser trasladadas al libro principal DIARIO mediante dos formas:
  • a) Mediante dos asientos: uno por los INGRESOS y otro por los EGRESOS.
ASIENTO DE CENTRALIZACION POR EL DEBE (INGRESOS)
Para registrar los ingresos de Caja en el Libro Diario, se carga a la cuenta 10 Caja y Bancos, sub.-cuenta 101 caja con abono a todas las cuentas que están anotadas en el DEBE DEL LIBRO CAJA.
ASIENTO DE CENTRALIZACION POR EL HABER (EGRESOS)
Para registrar los egresos de Caja en el Libro Diario, se cargan todas las cuentas que están anotadas en el HABER DEL LIBRO CAJA, con abono a la cuenta 10Caja y Bancos, Subcuenta 101 Caja.
  • b) Cuando ya se tiene dominio del Libro Caja, se puede realizar un solo asiento: Cargando a las cuentas del HABER y abonando a las cuentas del DEBE. Para cumplir el principio de la PARTIDA DOBLE, donde el DEBE es igual al HABER, se completará con el registro de la cuenta 101 Caja registrando lo que falte para cumplir con la PARTIDA DOBLE.
Lo normal en CAJA es que se utilicen cuentas de activo (DEBE: 12, 14, 16, etc.) y cuentas de pasivo (HABER: 40, 41, 42, 45, 56, 47, etc.). Esto al menos ocurre en las medianas y grandes empresas, donde las cuentas de la clase 6 y 7 se provisionan el Libro Diario.
Resultado de imagen para libro caja

lunes, 19 de noviembre de 2018

PLAN DE NEGOCIO

SON LOS OBJETIVOS DE TU EMPRESA LAS ESTRATEGIAS PARA CONSEGUIR LA ESTRUCTURA ORGANIZADA ,EL MONTO DE INVERSIÓN QUE REQUIERA PARA FINANCIAR TUS PROYECTOS Y SOLUCIONES PARA RESOLVERLOS TANTO INTERNO COMO ENTORNO.

´´PUNTOS BÁSICOS DEL PLAN DE NEGOCIO´´

ESTRUCTURA IDEOLOGICA :
Este formato es el más simple de todos. No hay mucha diferencia entre este documento y el resumen ejecutivo del Plan de negocios tradicional, aunque, por supuesto, como su nombre indica, debe caber en una sola página.
Se puede utilizar esta versión del Plan de negocio para validar tu idea o para proporcionar a los inversores una descripción clara y concisa a tu negocio.
ESTRUCTURA DEL ENTORNO :
es una metodología que te ayudará a crear un negocio de forma más inteligente y más rápidamente que con las metodologías tradicionales.
Aunque puedes usar la planificación Lean para crear un plan de negocios, también la puedes utilizar para validar tus ideas, así como para optimizar y racionalizar la gestión del día a día de tu empresa.
ESTRUCTURA MECANICA :
Si lo que buscas es financiación por parte de un banco o un inversor, un plan de negocios estándar será el formato ideal. Esta es la versión del Plan de negocios que más información ofrece sobre tu empresa.
ESTRUCTURA FINANCIERA .
 Escribe sobre la estructura organizativa de tu empresa, el equipo de gestión, las deficiencias en el equipo, y tu plan de personal.
– Incluye información sobre la historia de tu empresa.
RECURSOS HUMANOS  
Como decíamos al principio de este artículo, aunque no estés buscando financiación, un plan de negocio puede resultarte realmente útil, ya que te ayudará a gestionar tu empresa de manera más eficiente
Resultado de imagen para PLAN DE NEGOCIO





MARKETING

SON TODOS AQUELLAS ESTRATEGIAS Y ACCIONES Q AYUDAN A LAS EMPRESAS A CONSEGUIR SUS ACCIONES SUS OBJETIVOS A MEJORAR SUS VENTAS Y OBJETIVOS Y BENEFICIOS DE NUESTRO PRODUCTO O SERVICIOS SE VEA INCREMENTADO SU PERCEPSIPON DE MARCA.


LA PALABRA MARKETING PROVIENE DE LA PALABRA EN INGLES QUE SIGNIFICA MERCADO O MERCADOTECNIA .

4 PASOS A SEGUIR DE MARKETING

1 PRODUCTO O SERVICIO 

2 PUNTO  DE VENTA

3 EL PRECIO

4 PROMOCION

Resultado de imagen para MARKETING 4 PASOS




miércoles, 31 de octubre de 2018

EL ACTA


Tipos de acta:



Resultado de imagen para acta
  1. Acta de Reunion
  2. El acta notarial
  3. El acta de matrimonio
  4. El acta de divorcio
  5. El acta de defusion
  6. El acta policial
  7. el acta constitutiva
Acta de Trabajo:
se redactan  en el mismo lugar y en la mis hora y fecha de los acontecimientos  son elaboradas por el secretario o por quien hace sus veces en presencia de la autoridad de precideel acto y con la intervencion de personas interesadas
Se conoce como acta al documento que da a conocer el testimonio de las acciones de mayor importancia que sucede de manera formal en ciertos actos administrativos. Es aquel documento que certifica aquellos hechos que pasaron en la realidad, los cuales funcionan como sustento o base de acciones nuevas. Es el documento que es escrito durante una reunión por una persona, quien se encarga de registrar en el todos los temas que se trataron en la reunión. Existen dos clases de actas: el acta de trabajo, que se realizan como constancia de hechos y actos de interés realizados en el centro laboral; y el acta de sesión.
Resultado de imagen para acta

lunes, 29 de octubre de 2018

   

ELABORANDO MI IDEA DE NEGOCIO

  La idea de negocio es el producto o servicio que quiero ofrecer al mercado. El medio para atraer a la clientela y obtener así beneficio económico. Constituye la oportunidad de negocio y lo que a la hora de llevarla a la realidad la creación de la Pyme, haga que tengamos éxito o no.
Pero no sólo basta con tener una buena idea, es necesario evaluarla y comprobar su viabilidad. Por ello,la primera parada del camino del emprendedor es concretar la idea de negocio y describirla de la forma más precisa posible. Para ello, a la hora de plasmarla por escrito debes dejar claro los siguientes puntos.

  1. Descripción del producto o servicio que vas a ofrecer al mercado.
  2. La necesidad que cubre tu producto o servicio. Si tu idea de negocio cubre una nueva necesidad tendrás muy poca competencia.
  3. Clientela potencial: ¿A quién está dirigido? Hay que de concretar las características esenciales que definen a nuestros clientes objetivo.
  4. Competencia: Hay que hacer un análisis de la competencia exhaustivo de los productos o servicios que poseen, cuáles son sus características y que métodos o estrategias utilizan aquellas empresas con las que vas a competir en el mercado.
  5. Valor añadido: Es la parte en la que queda plasmado que va a diferenciar tu producto, qué va ahacer que se convierta en la mejor opción para los compradores.
  6. La lluvia de ideas es una buena organicion nmafiuoisa y destructiva