miércoles, 31 de octubre de 2018

EL ACTA


Tipos de acta:



Resultado de imagen para acta
  1. Acta de Reunion
  2. El acta notarial
  3. El acta de matrimonio
  4. El acta de divorcio
  5. El acta de defusion
  6. El acta policial
  7. el acta constitutiva
Acta de Trabajo:
se redactan  en el mismo lugar y en la mis hora y fecha de los acontecimientos  son elaboradas por el secretario o por quien hace sus veces en presencia de la autoridad de precideel acto y con la intervencion de personas interesadas
Se conoce como acta al documento que da a conocer el testimonio de las acciones de mayor importancia que sucede de manera formal en ciertos actos administrativos. Es aquel documento que certifica aquellos hechos que pasaron en la realidad, los cuales funcionan como sustento o base de acciones nuevas. Es el documento que es escrito durante una reunión por una persona, quien se encarga de registrar en el todos los temas que se trataron en la reunión. Existen dos clases de actas: el acta de trabajo, que se realizan como constancia de hechos y actos de interés realizados en el centro laboral; y el acta de sesión.
Resultado de imagen para acta

lunes, 29 de octubre de 2018

   

ELABORANDO MI IDEA DE NEGOCIO

  La idea de negocio es el producto o servicio que quiero ofrecer al mercado. El medio para atraer a la clientela y obtener así beneficio económico. Constituye la oportunidad de negocio y lo que a la hora de llevarla a la realidad la creación de la Pyme, haga que tengamos éxito o no.
Pero no sólo basta con tener una buena idea, es necesario evaluarla y comprobar su viabilidad. Por ello,la primera parada del camino del emprendedor es concretar la idea de negocio y describirla de la forma más precisa posible. Para ello, a la hora de plasmarla por escrito debes dejar claro los siguientes puntos.

  1. Descripción del producto o servicio que vas a ofrecer al mercado.
  2. La necesidad que cubre tu producto o servicio. Si tu idea de negocio cubre una nueva necesidad tendrás muy poca competencia.
  3. Clientela potencial: ¿A quién está dirigido? Hay que de concretar las características esenciales que definen a nuestros clientes objetivo.
  4. Competencia: Hay que hacer un análisis de la competencia exhaustivo de los productos o servicios que poseen, cuáles son sus características y que métodos o estrategias utilizan aquellas empresas con las que vas a competir en el mercado.
  5. Valor añadido: Es la parte en la que queda plasmado que va a diferenciar tu producto, qué va ahacer que se convierta en la mejor opción para los compradores.
  6. La lluvia de ideas es una buena organicion nmafiuoisa y destructiva

miércoles, 24 de octubre de 2018

 



COMO HACER UNA INFOGRAFIA TIPOS,ELEMENTOS Y HERRAMIENTAS


SE CARACTERIZA POR SU ATRACTIVO VISUAL POR CONTENER INFORMACIÓN Y DATOS RELEVANTES Y MUCHAS VECES POR ENTRELAZAR Y CONECTAR CONCEPTOS CLAVES
ESTA CONOCIDA HERRAMIENTA DE MARKETING DE CONTENIDOS PUEDE SIMPLIFICAR UN TEMA COMPLICADO O CONVERTIR UNO ABURRIDO EN UNA EXPERIENCIA CAUTIVADORA 


EN DEFINITIVA USAMOS LAS INFOGRAFIAS EN NUESTROS CONTENIDOS PORQUE: 

.RESULTAN ÚTILES Y APORTAN VALOR 
.APORTAN DATOS ESENCIALES 
.SE PUEDE INCREMENTAR EN GRAN MEDIDA EL TRAFICO DE PAGINAS

¿COMO SE HACE UNA INFOGRAFIA DE FORMA FACIL Y CREATIVA ?

1.-EL TEMA
2.-LOS CONTENIDOS 
3.-EL DISEÑO
4.-LA DIFUSION 








lunes, 22 de octubre de 2018



4to Bimestre

ALUMNO: ALEXANDER PACSI VELASQUEZ

GRADO: 5to ¨C¨
PROFESOR: JOSE TACO 

           
TIPOS DE INFOGRAFIA :

  
CUANDO TENEMOS UNA HISTORIA QUE CONTAR ,LO DEMÁS ES UN POCO MAS FÁCIL . PERO TENEMOS SUBESTIMAR AUNQUE EL ALUMNO SEA VAGO LA DIFICULTAD DE LA MANERA MAS ADECUADA

.INFOGRAFIA INFORMATIVA:FUNCIONA COMO UN CARTEL PERO AÑADE INFORMACION

.INFOGRAFIA PUBLICITARIA: MUESTRA LAS VENTAJAS DE UN PRODUCTO

.INFOGRAFIA JERARQUICA: SE TRATA DE UN MERO GRÁFICO

.INFOGRAFIA CORPORATIVA :CONTIENE ELEMENTOS DE IMAGEN CORPORATIVA

.INFOGRAFIA CON NUBES DE PALABRAS:GRUPO DE PALABRAS PÁRA MOSTRAR LAS ASOCIACIONES 

.INFOGRAFIA CRONOLOGICA: MUESTRA EL PROCESO DE LA INFORMACIÓN

.INFOGRAFIA DE CONTRASTE: ILUSTRA SEMEJANZAS O DIFERENCIAS NOTABLES

INFOGRAFIA BASADA EN LA INVESTIGACION

INFOGRAFIA INTERACTIVA


miércoles, 17 de octubre de 2018


DIAGRAMA DE FLUJOS DE PROCESOS

ESTE TIPO DE DIAGRAMA TIENEN SU ORIGEN EN 1920 .EN 1921 EL INGENIERO INDUSTRIAL Y EXPERTO EN RENDIMIENTO FRANK GILBERT SR PRESENTO EL DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESOS EN LA SOCIEDAD AMERICANA DE INGENIEROS MECÁNICOS . DURANTE MUCHAS DÉCADAS EL CONCEPTO SE DIFUNDIÓ EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL 

PROPÓSITOS Y BENEFICIOS 

UN DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESOS TIENE MÚLTIPLES PROPÓSITOS:

.DOCUMENTAR UN PROCESO CON EL FIN DE LOGRAR UNA MEJORA EN LA COMPRENSIÓN EL CONTROL-DE CALIDAD Y LA CAPACITACIÓN DE LOS EMPLEADOS

.ESTANDARIZAR UN PROCESO PARA OBTENER UNA EFICIENCIA Y CREDIBILIDAD OPTIMAS

.CREAR UN PROCESO NUEVO O MODELAR UNO MEJOR

.COMUNICAR Y COLABORAR CON DIAGRAMAS QUE SE DIRIJAN A DIVERSOS ROLES DENTRO Y FUERA DE LA ORGANIZACIÓN






lunes, 15 de octubre de 2018



¿QUE ES EL ESTUDIO DE MERCADO?

Para saber que servicio o producto que es necesario vender es preciso conocer bien el mercado o sea las necesidades o demandas ofertas clientes y competencias .y para esto se necesita hacer un estudio de mercado 
recuerda que este estudio de mercado no es de mercado no es otra cosa que un análisis de la información que podamos obtener un mercado


IDEA DE NEGOCIO

PASO 1.-LLUVIA DE NEGOCIOS
ANOTA TODAS LAS IDEAS DE NEGOCIO QUE CONSIDERES TIENEN MUCHA DEMANDA , QUE PODRÍAN SER UNA NOVEDAD O QUE SON ESCASAS EN EL MERCADO

PASO 2.-EVALUACIÓN DE FILTROS 
AHORA EVALÚA CADA UNA DE LAS IDEAS QUE HAS ANOTADO ,RESPONDIENDO A LAS PREGUNTAS : ¿CONOCES SI  HAY QUIENES QUISIERAN COMPRAR TU PRODUCTO? ¿SERA POSIBLE VENDERLO?

PASO 3.-EVALUACIÓN DE MICRO FILTRO
SELECCIONA LOS TRES IDEA DE NEGOCIO CON MAYOR PUNTAJE OBTENIDO EN EL PASO 2.LUEGO PREGÚNTATE SI CONOCES DONDE CONSEGUIR LA MATERIA PRIMA O INSUMOS ,SI TIENES ALGUIEN QUE TE AYUDE CON LA PRODUCCIÓN SI SABES CUANTO NECESITAS INVERTIR Y DONDE CONSEGUIR FINANCIAMIENTO .

miércoles, 10 de octubre de 2018





NIVELES DE RELATO


Nivel 1 - Relato en si mismo
A veces nos empeñamos en sacar conclusiones e interpretar los textos que leemos sin pararnos a disfrutar del simple hecho de leerlos,


Nivel 2- Vamos a estirar un poco la cuerda
Este tipo de relatos cortos tienen varias ventajas si lo comparamos con las novelas mantienen siempre arriba la atmósfera , se omiten los detalles superfluos .


en este caso , el texto me ha hecho reflexionar sobre algo que damos por hecho , la escritura .cuando imaginamos a seres de otros planetas y su manera de trasladar conocimiento.






⺻⺻⺻⺗⺼⺻⻆⻣⻖⻊⻞⺬⺪⺊⺌⺄


lunes, 1 de octubre de 2018

 



¿CÓMO UTILIZAR EL LIENZO LEAN CANVAS?
Facilita la comprensión: lo más importante de tu negocio está resumido en una única hoja. Aunque esto no te parezca importante sí lo es. Esto te permitirá ver tu negocio de una manera global. 
Muy sencillo de usar: solo tienes que conocer cada uno de los apartados y rellenarlos.
Te surgirán más ideas y soluciones: al ver cómo se comunica cada aspecto con los demás entenderás mejor todo el proceso, lo que ayudará a encontrar más ideas y soluciones.


BLOQUES
1. PROPUESTA DE VALOR
ESTA ES UNA DE LA PARTES MÁS IMPORTANTES DEL MODELO CANVAS Y ES CONVENIENTE QUE VAYAS REVISÁNDOLA TODO EL RATO MIENTRAS COMPLETAS EL RESTO DE LA PLANTILLA.
2. SEGMENTOS DE CLIENTES
TU PROPUESTA DE VALOR SIEMPRE DEBE IR UNIDA A ESTE APARTADO: ¿QUIÉNES SON TUS CLIENTES?
LA ÉPOCA EN LA QUE NOS DIRIGÍAMOS A LA AUDIENCIA EN GENERAL HA PASADO HACE MUCHO A MEJOR VIDA. AHORA LA CLAVE ESTÁ EN LA SEGMENTACIÓN, DEFINIR MUY BIEN A QUIÉN TE ENFOCAS.
3. RELACIONES CON CLIENTES
EN ESTE APARTADO DEL MODELO CANVAS TIENES QUE DEFINIR CÓMO VAS A COMUNICARTE CON TU PÚBLICO EN CADA UNA DE LAS SITUACIONES QUE PUEDAN SURGIR.
4. CANALES
YA HAS DEFINIDO CÓMO TE VAS A COMUNICAR, AHORA SOLO TE FALTA DEFINIR POR QUÉ CANALES LO VAS A HACER. OJO, AQUÍ ES IMPORTANTE QUE TENGAS EN CUENTAS LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE CADA CANAL.
5. ACTIVIDADES CLAVE
ESTE BLOQUE DEL MODELO CANVAS SUELE GENERAR CONFUSIÓN PERO EN EL FONDO ES MUY SENCILLO.
6. RECURSOS CLAVE
ESTE APARTADO DEL MÉTODO CANVAS SE REFIERE A LO MISMO QUE EN EL ANTERIOR PERO ENFOCÁNDOSE EN LOS RECURSOS.
7. SOCIOS CLAVE
HEMOS HABLADO DE ACTIVIDADES, LUEGO DE RECURSOS Y AHORA TOCAN LAS PERSONAS: LOS RECURSOS HUMANOS.
8. FUENTES DE INGRESOS
Y LLEGAMOS YA A LAS DOS CASILLAS DE ABAJO. EMPEZAREMOS POR LA DE LA DERECHA: LOS INGRESOS.
9. ESTRUCTURA DE COSTES
NUESTRO ÚLTIMO PUNTO DE LA APLICACIÓN DEL CANVAS A TU MODELO DE NEGOCIO: LA ESTRUCTURA DE COSTES




¿QUÉ ES EL MODELO CANVAS?
El método cavas es una herramienta (lienzo) muy práctica ya que te permite modificar todo lo que quieras sobre la misma a medida que vas avanzando en su análisis y testando las hipótesis más arriesgadas que ponen en juego la viabilidad de tu negocio.


Si tienes una idea y quieres diseñar tu modelo de negocio de una manera más práctica y trabajar e innovar en él  hazlo con esta herramienta, te va a encantar!! Es una de las herramientas más empleadas en la 
metodología Lean Startup
Una empresa consolidada no hace las cosas de la misma manera que una empresa que acaba de empezar su andadura, por eso, como emprendedor tienes herramientas adaptadas a tu caso.